Crisis en Venezuela

 The Crisis in Venezuela is the socioeconomic crisis that Venezuela has undergone since Hugo Chávez‘s tenure and which extended over the years into the current presidency of Nicolás Maduro. During the year 2016, for example, consumer prices rose 800%, the economy contracted by 18.6%,[2] and hunger escalated to the point that the «Venezuela’s Living Conditions Survey» (ENCOVI) found nearly 75 percent of the population had lost an average of at least 8.7 kg (19.4 lb) in weight due to a lack of proper nutrition.[3] The murder rate in 2015 was 90 per 100,000 people according to the Observatory of Venezuelan Violence (compared to 5 per 100,000 in the US).

—————————————————————————————————————————————–

La crisis en Venezuela hace referencia a la crisis económica que desde 2013 sufre el país, y que extendida durante años ha mostrado que no solamente es una crisis económica, sino también una crisis institucional, política y social.23

El comienzo de la crisis supuso para Venezuela la explosión de distintos problemas: la crisis financiera, la escasez de productos básicos y, finalmente, el aumento del desempleo. Así mismo, la disminución del crédito a empresarios4​ por parte de los bancos y las cajas de ahorros, algunas políticas de gasto llevadas a cabo por el gobierno central,5​ corrupción política, deterioro de la productividad67​ y competitividad y la alta dependencia del petróleo son otros de los problemas que también han contribuido al agravamiento de la situación.8